PLANFORLAB

Actividades de PLANFORLAB

Para lograr los objetivos planteados en PLANFORLAB, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Actividad 1

Creación de la red de bosques laboratorio innovadores y su implementación a través de varias actividades clave

En primer lugar, se organizarán talleres interregionales para diseñar estos bosques, seleccionando tres de ellos basados en criterios como la afectación de plagas y la calidad del terreno. Se realizarán visitas a bosques laboratorio en Francia para aprender de su experiencia, y se desarrollarán protocolos específicos de monitoreo para adaptarse al cambio climático y mejorar la resiliencia de especies de pino.

Actividad 2

Producción y ensayo de material genético forestal mejorado

Se caracterizarán y multiplicarán plantas de Pinus pinaster resistentes a nematodos, con la meta de cultivar al menos 5,000 plantas en viveros. Se llevarán a cabo ensayos de resistencia en diferentes condiciones para garantizar la viabilidad del material mejorado.

Actividad 3

Creación de parcelas de ensayo y demostración en los bosques laboratorio

Estas parcelas, de 2 hectáreas cada una, se utilizarán para analizar las condiciones del terreno y la presencia de plagas mediante técnicas de detección temprana, facilitando el monitoreo de las variables ambientales.

Actividad 4

Establecimiento de una red digital de colaboración

Mediante la creación de una plataforma online que permitirá el monitoreo en tiempo real y la transferencia de conocimientos entre investigadores, gestores forestales y propietarios. También se implementará un plan de divulgación para sensibilizar y promover soluciones innovadoras en el sector forestal a través de talleres y publicaciones.

Actividad 5

Plan de divulgación del proyecto

El plan de divulgación estará divido en dos bloques:

1) Comunicación y divulgación: Consistirá en la elaboración de materiales, contenidos y en la realización de actividades para la presentación del proyecto, e información y difusión de sus avances con un carácter más generalista, tanto hacia los sectores objetivo como a los consumidores y sociedad en general

2) Actividades de engagement y transferencia de los resultados: Se elaborarán materiales y se realizarán actividades enfocadas específicamente a fomentar la implantación en el sector de las soluciones innovadoras desarrolladas durante la ejecución del proyecto.